top of page
Sector de los hombres Ilustres del Cementerio de Villa Alegre
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cementerio Parroquial de Vllla Alegre
VILLA ALEGRE
El año 1989, al interior del Cementerio de Villa Alegre se inició la construcción de un mausoleo destinado a acoger en él los restos de aquellos hombres destacados de Villa Alegre, que por su obra, talento o merecimientos especiales, han honrado a ese lugar. Construido en piedra rosada de pelequén hoy descansan allà los restos del pensador y estadista MalaquÃas Concha Ortiz (nacido en Villa Alegre en 1859) y una de las figuras más relevantes de la polÃtica chilena del siglo XIX y XX, de Mariano Latorre Court, Premio Nacional de Literatura, autor de las más notable obra de descripción y redescubrimiento de la chilenidad bajo una lápida con una inscripción de Neruda y del propio Latorre, de Manuel Salvador Del Campo
(Primer Alcalde de Villa Alegre), gran filántropo, que permitió construir el hospital de Villa Alegre, del Sargento don José Andrés Castillo Muñoz, veterano de la Guerra del Pacifico, perteneciente al Regimiento Movilizado Linares, quien tuvo la oportunidad de entrar a Lima junto al General Baquedano; de SerafÃn Gutiérrez Fernandez, español avecindado en Villa Alegre en 1909, Alcalde y Regidor de esta comuna durante 30 años, impulsor del desarrollo y progreso local, autor de la iniciativa de plantan naranjos en las calle y benefactor de la niñez; y de Manuel RodrÃguez Arellano, alcalde democráticamente elegido en 1992 y fallecido en 1993, a causa de una grave enfermedad, hombre de gran cultura co-fundador del cuerpo de bomberos de Villa Alegre y muy apreciado en la comuna, tambien se encuentra las cenizas de Felipe Camiroaga Fernandez, Hijo Ilustre de la comuna y su bisabuelo Jose Maria Camiroaga.


Conoce como llegar









bottom of page